Skip to main content

¿Qué es la Zeolita?

La Zeolita es un mineral que se caracteriza por su peculiar forma de hidratarse y deshidratarse reversiblemente. Existe diversos tipos de zeolita y cada clase se utiliza o aprovecha para diferentes cosas. Normalmente la Zeolita más usada es la natural, que se da en algunos tipos de roca, como la volcánica o sedimentaria.

Hoy en día la zeolita se usa a nivel industrial, como medio para diversos procesos de purificación, en la industria alimentaria, en la agrícola y en alimentación para animales.
Las estructuras moleculares de las zeolitas más usadas forman una especie de cajones que permiten el movimiento interno de iones y moléculas, lo que provoca que este mineral funcione como un catalizador.
Incluso en el uso humano, la zeolita tiene grandes beneficios por su efecto antioxidante. Es de uso seguro y se puede administrar por períodos largos de tiempo.
Un detalle característico de la zeolita es su carga eléctrica negativa, que atrae a otros elementos tóxicos de carga positiva.

Desde San Luis Potosí, México, la mejor calidad

El país productor que destaca por encima de todos es México. Sus suelos volcánicos hacen que la Zeolita que se encuentre en estas tierras presente unas particularidades que las hacen únicas, en concreto la zona de San Luis Potosí, que brinda la mejor calidad que se puede encontrar en el mercado, debido a su alto índice de Clinoptilolita, que la hace casi pura, y su consiguiente alto nivel de retención de humedad.

En México, han sido determinadas varias especies mineralógicas que componen el grupo de las zeolitas naturales. los análisis de fases indican que la mayoría de los minerales son puros y cristalinos.